miércoles, 30 de mayo de 2007

Ok, hagamos un trato: ustedes me dejan postear hoy, y yo prometo que no voy a intentar ninguna pretensión literaria. Hoy no, no hasta que aprenda. Pero quería contarles algo que me sucedió hoy (a todo esto acá en el laburo está sonando un tributo a Pink Floyd buenísimo, perdonen que desvirtúe). Tomé coraje, me metí los pocos prejuicios y demandas pequeñoburguesas que me quedaban en el culo, y me decidí a renunciar. Quise ir a hablar con el gerente.... el muy pillo está en Córdoba! Me quería matar!! Ese instante de valentía, de superación, en el cual me arremangúe las botamangas y tomé una larga bocanada de aire para entrar a la gerencia, y el muchacho está en la Docta. Mierda! Vamos a ver mañana donde anda. Un saludo! Gracias por leer

9 comentarios:

Ivana dijo...

¿Y por qué vas a renunciar? ¿Dónde trabajás? ¿Y de qué? ¿Estoy muy preguntona?

Es que ese es mi trabajo...

Naoj dijo...

¿Cómo aprenderás si no piensas practicar ni ejercer el derecho humano a narrar y ser narrado?

Pasando a otro tema... ves las novelas que uno mismo se fabrica? si son buenísimas! El gerente te dirá: "Gracias Fer por todo, tienes las puertas abiertas" (hijo de la.. &$#@!¿$&)Entonces la ficción y la realidad se fusionan, aunque ya la ficción que te has hecho la has vivido como real, ya que ella ha alterado de seguro algunas señales fisiológicas de tu organismo, manifestación científica plausible de que ya no es ficción el mundo que creaste. Es decir, toma cuerpo tu hipótesis uno, estamos ante unas líneas de la novela de tu vida?

Ignacio Martín dijo...

...Y como venía diciendo, a mí me da la sensación de que tenés pasta, de que realmente te gusta escribir. Digo que "me da la sensación" porque no soy quién para juzgar esto es bueno y esto otro es malo. Sí puedo decir que me gusta lo que hacés.

Creo que -después de todo- se trata de eso, de un problema de percepción. Yo tengo algunos cuentos escritos, y dependiendo de mi estado de ánimo, un día me parecen excelentes o bien me parecen la peor bosta.
Es decir: mi idea de mi mismo como escritor es previa (y casi independiente te diría) de mi labor como tal. Resumiendo, soy un excelente escritor incluso antes de haberme puesto a escribir algo; y a veces soy un pésimo escritor después de haber escrito algo que -más tarde- me parecerá LEJOS una obra maestra.

Disculpá que me extienda tanto, pero siento que te lo tengo que decir.

A mí me ocurre también eso de ver la propia obra (o menos pedantescamente, lo-que-hago) como una cosa informe, como un adefesio desarticulado, como una construcción a medio terminar o en pleno derrumbe, o como un artefacto atado con alambre. Y eso se debe a que vos -y sólo vos- sabe dónde están los remiendos, dónde las correcciones, dónde los agujeros que dejan las cosas que borras, etcétera. Por el simple hecho de ser el padre de la criatura, tenés acceso al revés de la trama, y al igual que un cirujano, sí, vos también, junto a nosotros, ves al paciente hecho una pinturita cero kilómetro, pero vos -y otra vez, sólo vos- tuviste que ver las tripas, la sangre, hacer las suturas, limpiarlo cuando se cagaba encima, y etcétera. Pero los demás te aseguro que no se van a dar cuenta jamás.

Como consejo, aunque no me corresponde, pero quizás te sea de ayuda, evitá en todo momento la pomposidad, el rebusque, el querer cagar más alto de lo que te da el culo. No hay una manera adecuada de escribir. No existe. Se escribe mal cuando se busca escribir bien. Y por supuesto, cuando se confunde "escribir bien" con grandilocuencia, con "caquita literaria". Las palabras "difíciles" las ponen los críticos, no los autores. Toda la vida tuve a Cortázar como un verborrágico intelectual, y al fin y al cabo descubrí que no, que su lenguaje es todo lo contrario, totalmente coloquial, cotidiano. No uses palabras que jamás usarías o que nadie usa, y si te querés jugar con alguna difícil o medio rara, no lo hagas más de tres veces en todo el relato. Que el lector tenga que interrumpirse para ir a buscar el diccionario lo menos posible.
Esas son algunas de las cosas que tengo presente yo. No pretendo impartir un conocimiento trascendental; no estoy haciendo una gran Sinaí. Pero si de alguna manera puedo ayudarte y tiene valor lo que pueda decirte, ahí está. Eso es lo que hago yo. Lo que me lleva a hacer las cosas como las hago. Mal o bien pero que por lo general me dejan bastante orgulloso.

Un abrazo y que no decaiga.

Deliberado dijo...

UUUfff, que decir ante todo esto. Antes que nada, con toda la sinceridad que poseo (que no se si es mucha), agradezco enormemente los tres comentarios, el interés, y más aun, los consejos. Tengo bien claro que son personas de -y con- las cuales estoy aprendiendo mucho. Mucho sobre mi. Con naoj tengo el placer de poder hacerlo en persona, y extender todo esto a cálidas charlas. Pero tanto en ellas como aqui, me pongo en el papel del alumno, y no es falsa vanidad, juro que aprendo mucho de lo que escriben (los tres, Naoj, ex Funes y frestón). Muchas, que digo muchas, muchísimas gracias, y la verdad, Funes, tu consejo me es extremadamente útil, y de verdad lo voy a poner en práctica. Y entonces con esto estoy diciendo que voy a volver a postear. Si, acabo de tomar la desición, pero quiero que sea algo cuidado, bien armado, ojo, sin caer en rebusques como sabiamente me ha sabido aconsejar Funes. Pero al menos no esa ansiedad por vomitar algo medianamente aceptable, no, prefiero demorarme, pensar, intentar, y que el resultado sea al menos minimamente deliberado.

Ignacio Martín dijo...

Deliberator, no seas goma. Realmente no tenés idea de lo que es escribir mal. Decí que no te paso un par de direcciones que conozco, porque sería anti-ético. Pero podría darte un par de ejemplos más que elocuentes de lo que NO hay que hacer.

Y nadie, y mucho menos un par, te puede sacar las ganas de escribir.

Un abrazo.

Ignacio Martín dijo...

NOTA: No, no te gastes en buscar en mis blogs amigos. No me voy a quemar linkeando pelagatos.

Ivana dijo...

"No seas goma". ¡¡Me mató!!

Deliberado: primero te lo tenés que creer vos, sino no te lo va a creer nadie.
Eso, más lo de ex Funes, más lo de Naoj.

Deliberado dijo...

Bueno frestón, por ahi pasa la cosa, quiero poder creerme o al menos engañarme pero bien. Y no es tarea fácil, por eso quiero hacer un parate y pensar bien qué quiero escribir. Ya que preguntás, trabajo (y hasta la semana que viene como mucho, ya que pude hablar con el jefe y presenté mi renuncia) en Telefónica S.A., empresa usurera y demoníaca si las hay. Supuestamente, si no hay interferencia de Venus en la órbita tercera de Júpiter(?), empiezo a trabajar como becario de investigación y docencia en mi facultad (si, ex Funes, me voy a sentir tocado por tu post del ayudante de cátedra "cancherito"). Cuando ponga el gancho ahi voy a estar muy contento, lo van a notar.

Ivana dijo...

Che, que yo soy ayudante de cátedra hace cinco años y conservo mi dignidad.
Como puedo, pero la conservo.